En esta entrada voy a realizar una memoria sobre la experiencia de crear un blog, a través de un recorrido por cada una de mis entradas. Me ha gustado mucho descubrir qué es la intimidad, pero me ha gustado mucho más descubrir el poder de los enlaces que otorgan unidad a mi tema y facilitan demostrar que todo lo que escribo y publico tiene sentido gracias a los enlaces internos. También he descubierto la utilidad de los enlaces externos que permiten aumentar la información y demostrar la veracidad de lo que escribo.
A continuación, voy a realizar un breve resumen sobre cada una de mis entradas para demostrar la relación que hay entre ellas y concluir con la idea final que define el tema de nuestro blog.
- Historia de la relación personal con el tema: Aprender a vivir. En este post planteo, en primer lugar, la dificultad que supone conocerse a uno mismo. En segundo lugar, enumero los puntos de partida que son necesarios para poder conocerse a uno mismo
- Un caso relevante que me ha impactado:Crear lazos.En esta entrada profundizo acerca de un caso que es importante para entender nuestro tema. Este caso no es otro que un pasaje de la obra de El Principito. En este capítulo se habla sobre la necesidad de crear lazos, traducido por el valor de la amistad o el contagio de la mirada ajena. En esta entrada reflejo las ideas del primer post con el capítulo de El Principito que me ha servido como herramienta para demostrar que la intimidad no es solo conocerse sino dejarse conocer. Por eso Antoine de Saint- Exupéry acierta al hablar de ``crear lazos´´ porque la intimidad también es descubrir al otro.
- 5 principales fuentes en Internet sobre el tema: Despierta tu curiosidad.Para poder explicar qué es la intimidad, me he servido de la ayuda de distintos blogs que tienen ideas originales y bastante innovadoras que ayudan a ofrecer un enfoque nuevo y ágil a una palabra que resulta complicada de entender, que es la intimidad.Las entradas que se publican en estos blogs me han ayudado para facilitar información adicional que despierte la curiosidad del usuario. Así no le será suficiente con conocer mi opinión porque las fuentes proporcionadas son una buena ayuda.
- El personaje más destacado del tema: La intimidad en Antonio Machado. A través de este poeta, he descubierto que hay personas que son capaces de compartir su intimidad gracias al poder de las palabras. Por eso he considerado a Antonio Machado como un buen ejemplo porque demuestra que conocerse a sí mismo es la clave para conocer a los demás.
- El tema en los medios sociales:La intimidad en los medios sociales. La intimidad está muy presente en los medios sociales porque depende del uso de las redes sociales, la intimidad se desvirtua o se realza.
- Lo mejor del tema en 2014: La intimidad en el mundo blog: lo mejor de 2014. En esta entrada desvelo cúal ha sido el blog que contiene más relación con la intimidad y enumero 5 entradas relacionadas con las 5 conclusiones a las que he llegado tras profundizar sobre la intimidad.
La creación de este blog me ha ayudado a darme cuenta que no es incompatible hacer buen uso de las redes sociales y pensar, porque es muy falso el mito de que lo nuevo elimina lo viejo.Considero que es deber y responsablidad de los profesionales, y en mi caso de los periodistas,tener dominio de las redes sociales, porque en el mundo de la comunicación, no sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario